1. Inicio ayuda
  2. Operación
  3. Cuenta Corriente de Clientes

Cuenta Corriente de Clientes

El sistema permite trabajar con clientes asociados que tengan cuenta corriente.

Alta de Cliente con Cuenta Corriente Habilitada

Menú Principal → Clientes→ Alta de Cliente

Ingresar los datos del cliente, como mínimo “Razón Social” o “Apellido”, y tildar “Habilita Cuenta Corriente”.

Verifique también que se encuentre tildado “Cliente Activo”, luego clicar en el botón de “Nuevo”, con estos pasos ya tiene registrado y habilitado un cliente para venta en cuenta corriente.

Venta en Cuenta Corriente

Seleccione “Nueva Venta”.

Ingrese los datos mínimos para la nueva venta en cuenta corriente:

  1. Tipo de comprobante.
  2. Artículos a vender.
  3. Cliente con cuenta corriente habilitada.
  4. Condición de venta Cuenta Corriente.

Luego clicar en “Ingresar Pago”, luego en «Guardar Comprobante».

Visualizar una Cuenta Corriente

Buscar y abrir la ficha del cliente

Clicar en el botón “Ver Cuenta Corriente”.

Ventana de Cta.Cte. (ejemplo).

Saldo de Cuenta Corriente = (saldo deudor $-3522.00).

Imputar Pago Total a Facturas Adeudadas

  1. Tildar las facturas a imputar el pago.
  2. Ingresar el pago total (verifique el valor con el Total de Facturas a imputar).
  3. Clicar en el botón de “Pagar y Generar Recibo”.

Pago y recibo generado, lo que da lugar al nuevo estado de la cuenta corriente con el pago

Imputar Pago Parcial a Facturas Adeudadas

Existen casos donde se puede imputar una parte de la deuda, sin necesariamente cancelar una factura por completo, es decir un pago parcial.

En este ejemplo se puede observar la deuda de un cliente de $560.000

En el caso de realizar un pago parcial, que no cancele ninguna factura, el monto se va a ver reflejado en el balance general de la cuenta corriente.

Siguiendo con el ejemplo, se realiza un pago de $25.000, que disminuirá la deuda y quedará registrado en el “histórico de Cuenta Corriente”.

Además, se pueden cancelar deudas de una factura completa, y parte de la otra, para ello deberás seleccionar las facturas a imputar de las que pagará el total, y establecer el monto con la parte adicional que lo podrá ver reflejado en “Saldo a cuentas”.

(en el caso del ejemplo, contarías con $125.000, luego de haber ingresado un primer pago de $25.000, y luego otro de $160.000 que cancelaba la deuda de la primer factura, y además sumaba el resto para usar a favor, a la hora de seguir imputando facturas pendientes)

Finalmente se pueden imputar el total de las facturas pendientes, logrando regularizar la cuenta corriente del cliente una vez haya pagado.

Dejando el saldo de la Cta. Cte. en $0.

Actualizado el 25/04/2025

¿Te resultó útil este artículo ?

Artículos Relacionados