La apertura y cierre de caja son de uso opcional, sirven para poder controlar lo recaudado en un turno (día, o cualquier lapso) ingresando al sistema el dinero de inicio y cierre en efectivo y cobros por medios electrónicos.
Para acceder a la caja, desde el menú principal →Caja
Pasos para operar con la Caja:
- Abrir la caja, desde el menú CAJA →Apertura de Caja
Seleccionar el Usuario que va a realizar la apertura e Ingresar el dinero en EFECTIVO disponible en el cajón de dinero.

Total inicial de caja (ejemplo):

Realizar las ventas con la caja abierta.
Los comprobantes que son tenidos en cuenta para la caja son:
Facturas
Notas de Débito
Notas de Crédito
(Comprobantes fiscales y no fiscales)
- A la hora de cerrar la caja se ingresa el dinero TOTAL EFECTIVO completando el contador de dinero, y el TOTAL de VENTAS con medios electrónicos. Para esto se debe clicar en “Total Final en Caja”

En la pantalla Contador de Dinero, se ingresa el total en base a la cantidad en efectivo, y los pagos a través de medios digitales.
En la imagen a continuación, vemos un ejemplo de cierre de caja, en la que tenemos un total de $141.000 ($87.000 de ventas +$54.000 del total inicial) en efectivo, aunque el total de las ventas mientras la caja estuvo abierta, fue de $90.000, por lo cual estarían faltando $3.000.
Tambíen, se muestra una venta de $850.000 pagada con medios digitales.

Es normal que la caja reporte al cierre alguna diferencia, esto se debe a algún error de cobro o conteo de dinero por parte del cajero. La caja una vez cerrada no se puede corregir, el usuario puede hacer un descargo si encontró el error escribiendo un texto en forma de observación al cierre.
Siguiendo con el ejemplo, se mostrarán los $3.000 faltantes.
